top of page
< Back

Socialización

Muestra de resultados en el Domo del Planetario de Bogotá

La socialización de nuestro laboratorio tuvo lugar en el Domo del Planetario de Bogotá, y consistió en un concierto audiovisual con una muestra de 50 minutos de música original y proyección visual audio reactiva en tiempo real.


Para esta pieza sonora y visual, se utilizaron los instrumentos digitales construidos por los participantes durante el laboratorio, y las conexiones que lograron con sus controladores físicos y hardware.


La partitura musical se elaboró a partir de la construcción colectiva, en donde decisiones sobre el espacio frecuencial que ocupaban las programaciones realizadas por los participantes: graves medios o agudos, así como comportamientos, melódicos, armónicos, percusivos, secuenciados, nos ayudaron a disponer en el tiempo las acciones que cada uno de ellos llevaría acabo para mantener el discurso sonoro y dar relieve a la pieza.


Otros aspectos como las texturas sobre sonidos lisos, granulares, ruidosos, intempestivos, actividades aleatorias, proponían a los intérpretes situaciones en las que escuchar y conectar con sus pares era imprescindible para abordar los tramos de las piezas que eran en parte improvisaciones guiadas por las actividades que surgían en el momento, pero que se habían determinado previamente dependiendo de la naturaleza sonora del conjunto.


Las programaciones visuales buscaron también tener componentes que fuese posible programar y subordinar a un instrumento físico o controladora, para que ciertos aspectos como el volumen de los trazos, los colores, la descomposición gráfica, el nivel de ruido visual, entre otros, pudiera ser manipulado en tiempo real, a la vez que reaccionaba a la energía sonora, las frecuencias, la intensidad y los timbres, conectando así y dando paso a conexiones y relaciones sonoras y visuales en busca de una unidad en la performancia de la pieza.

VIDEO

Todos los videos

Todos los videos

Mirar ahora

Project Gallery

bottom of page