top of page

El laboratorio "Conectividades: sonido e imagen como medios de inmersión", fue un proyecto liderado por el músico, productor y artista multimedia Jose Miguel Luna, ganador de la Beca Plataforma Bogotá en arte, ciencia y tecnología, del Programa Distrital de Estímulos del Instituto Distrital de las Artes - IDARTES 2021, el cual propuso un espacio de creación e intercambio que unió la producción visual y sonora con lenguajes de programación por objetos, módulos y protocolos de comunicación MIDI, OSC, entre otros.

​

Este laboratorio se realizó del 6 de junio al 15 de julio de 2022, en las instalaciones de Plataforma Bogotá y en el domo del Planetario de Bogotá

Copia de Rack pic.png

Durante las sesiones, los participantes trabajaron con programas como Touchdesigner, VCV Rack, supercollider, Pure data, y desarrollaron programaciones visuales y sonoras con estas herramientas. Dichos desarrollos desembocaron en instrumentos musicales digitales, partiendo desde objetos como osciladores (VCO), que generan ondas con diferentes frecuencias, filtros de control de frecuencias (VCF), y controlador de ADSR para ajustar la duración del sonido, rápido, corto, lento o largo.

A esto se sumaron efectos de reverberación para generar espacios, y secuenciadores de probabilidades para dar variaciones a las secuencia de notas, bajo la idea de secuencias  generativas. Todo esto con el fin de conseguir interacciones sonoras con el software de procesamiento visual, que através del análisis de audio, genera reacciones en las proyecciones visuales, creando una partitura inmersiva en un concierto audiovisual.

touchdesigner caleidoscopio instancias.jpg
bottom of page