top of page
< Back

Sesión 06

Trabajo con instrumentos virtuales en VCV Rack

Durante esta sesión avanzamos con el trabajo en el software VCV Rack, implementando un sintetizador polifónico con tres osciladores VCO. Conocimos módulos de reloj y la noción de BPM en sonido y música, con divisiones y multiplicaciones de valores individuales para el trabajo con secuencias independientes y patrones ritmo-melódicos a tres voces. También exploramos la octavación en la cuantización de modos gracias a los módulos de cuantización. Abordamos los efectos de audio de Delay, y los módulos sampler, utilizados para la carga de muestras y grabaciones preexistentes de audio. Inician las pruebas de configuración para el envío de datos VCV a DAW a través del protocolo MIDI usando los puertos VST bridge para VCV existentes en la versión 1.6.


En el patch de VCV Rack, se deben configurar las entradas para utilizar Bridge. Puede seguir las imágenes en este proyecto para configurar en cinco pasos.


Entrada:


1- Seleccionar el puerto bridge de la lista de devices de entrada si quiere recibir señal entrante de su DAW al VCV Rack.


2- Seleccione el puerto por el que recibirá la señal del canal deseado de su DAW en la entrada de su patch de VCV Rack.


3- Seleccione el canal desde el cual recibirá señal desde su DAW, en su dispositivo de entrada de VCV Rack


Salida:


4- Seleccionar el puerto bridge de la lista de devices de salida si quiere enviar señal hacia su DAW desde VCV Rack.


5- Seleccione el puerto por el que enviará la señal del canal deseado a su DAW en la salida de su patch de VCV Rack.

VIDEO

Todos los videos

Todos los videos

Mirar ahora

Project Gallery

bottom of page